5 de septiembre de 2008
20 de agosto de 2008
Ambivalente
2 de agosto de 2008
Jealous
Los recuerdos la invadieron, aquellos recuerdos que forzosamente había enterrado, para olvidar para aislarse. Pensamientos, sueños y debates internos, ¿Celos? ¿Celos de alguien que ya no quería como aquel entonces? ¿O era acaso que nunca lo dejó de querer? Quizás, era simplemente una reacción, quizás no eran más que celos naturales…
7 de julio de 2008
Depression

Me deprimo con facilidad
Es periódico, por lo que no es poco usual
Sobretodo cuando algo sale mal
Dentro un placard o en silencio
Las lágrimas se asoman
Con o sin razón
Pero destrozando el corazón
Con el alma herida y expuesta
Esperando tu respuesta
Junio 2005
Si tu no me comprendes
no creas que no lo siento
si mi forma de demostrártelo no es la normal
aléjate y no vuelvas más
porque en ese entonces
tu no me quieres por lo que soy
y cuando te marches
y no veas las lágrimas caer por mi mejilla
no creas que el corazón no me duele
y tu ausencia no me hiere

Si tu no me comprendes by Belén De Angelis is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
6 de julio de 2008
Partiste

se que no eres para mí
que ya no me perteneces
y hace tiempo te perdí
tal como un sutil veneno
yo siento que corre en mí
consumiendo y corrompiendo
lo que alguna vez sentí
y nuevamente sin más
el amor se fue de mí
(original Marzo 2006, modificado Julio 2008)
Partiste by Belén De Angelis is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
3 de julio de 2008
Todo cambio

Un día sin explicación
Mis brazos dejaron de abrazarte
Tus labios dejaron de besarme
Tus ojos irradiaron desamor
Un día, sin anticipación
Mis ojos dejaron de mirarte
Y tu corazón de adorarme
Nos miramos con pudor
Un día, sin explicación
Mis manos dejaron de acariciarte
Y tu alma de extrañarme
Un día, se nos fue el amor
Noviembre 2007

Todo Cambio by Belen De Angelis is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Argentina License.
1 de julio de 2008
Tiempo de cambios

Con mi regreso, ya unas semanas atrás, no ocurrió más nada que miradas indiferentes tal como quién ve algo que no le llama la atención, nadie preguntó nada, como sí fuera que una oración interrogativa resultara en un discurso mío agrandado. No era así, ni es así, no había llegado con la intención de adular ni fanfarronear, más sabiendo que ya habían empezado a hablar mal de mí.
Los que me sonreían hace cuatro meses atrás ahora me miran con asco, los que el año pasado pedían mi ayuda lo olvidaron y no hacen más que susurrar cuando paso.
Estas últimas semanas ya ni siquiera se gastan; ya ni me hablan.

Tiempo de Cambios by Belen De Angelis is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Argentina License.
23 de junio de 2008
¿Para qué la votaste?
Una amiga me mando este video por email muy ocurrente voy a aclarar, veamos como Las Palmeras hace 10 años profetizaron la presidencia de Cristina Fernandez.
20 de junio de 2008
Mi Bandera

8 de junio de 2008
Make Trade Fair
4 de junio de 2008
Everybody's Free (to wear sunscreen)
El texto es un ensayo en forma de discurso de gruadacion de la columnista del Chicago Tribune Mary Schmich, que publico en Junio del '97. Un año más tarde lo publicó como un libro y en el ‘99 Baz Luhrmann (director de las peliculas Romeo Y Julieta y Moulin Rouge) sacó una canción llamada “Everybody is free (to wear sunscreen)” en la que lee la columna de Mary Schmich.
El video fue realizado en 1999 por la compañía de medicamentos Sanofi Aventis .
28 de mayo de 2008
Ella y El
La mirada clavada en él, se borronea su imagen al ahogarse sus ojos en lágrimas. Pero su recuerdo queda intacto. Imposible de olvidar, ¿Cómo podría? Al cabo de unos minutos se tranquiliza y abre lentamente los ojos. Comienza a recordar donde estaba y la música fuerte le retumba en los oídos. ¿Qué era lo que hacía en ése lugar? Si de todas formas lo detestaba. Con la mirada recorre su alrededor, ella se conoce muy bien, sabe que era su instinto de buscarlo entre la multitud; remera negra, ¿Por qué justo hoy llevaba puesto un color que se mimetizaba con la oscuridad de la noche? Buscaba sus ojos claros entre las miradas que se detenían al ella pasar, pero nada, no había rastros por el momento de su mirada azul.
Comienza a alterarse, se obsesiona, no lo encuentra y baja nuevamente la mirada. La vuelve a levantar y lo encuentra, dos brazos rodean su cuello, una chica de melena castaña le revela que estaba junto a él, un beso apasionado le termina de convencer, ella ya era historia en la vida de él.
Atónita permanece ante tal escena, prono aquellos azules ojos encuentran los de ella, y la angustia le arrebate el ánimo.
Él
Evita su mirada, no lo soporta, sabe que si cede correría hacía ella. Su tentación es mayor y sin poder evitarlo la mira de reojo. Como si no comprendiera lo que acababa de ver, vuelve a mirar; eran lágrimas lo que asomaban por sus ojos. No soportaba seguir observando eso, el dolor lo consume y apaga su mirada. ¿Por qué tal injusticia? ¿Por qué le era prohibido estar a su lado?
Se aleja, así es mejor, estar cerca de suyo sólo le provoca más remordimiento y dolor.
La chica de melena castaña se le acerca, susurra algo a su oído mientras pasa sus brazos rodeando su cuello y sin previo aviso lo besa, él aturdido, en un estado de incomprensión no ofrece resistencia. Le recuerda aquellos días en que la besaba a ella y no había preocupaciones. Se deja besar y besa sumergido en su utopía de que seguía con su amada.
Regresa a la realidad, reacciona que la dueña de la cabellera castaña no era ella. Levanta la vista y la ve a ella otra vez sollozando al haber contemplado tal escena.
Ella y Él
Él se le acerca, la toma por la barbilla levantándole el rostro hasta encontrar su mirada, y con un delicado movimiento le limpia las lágrimas ennegrecidas por el maquillaje. Los castaños ojos de ella fijan su mirada en los azules ojos, con una mezcla inexplicable de bronca y amor. Él por su lado, la mira con ternura, con paz, y deja caer un gotas que caen por su mejilla, eran lágrimas de perdón, y eran reales. Ella comprende que le suplica piedad, y él con un susurro le dice al oído aún te amo. Ya a ninguno de los dos le importaba lo que sus padres pensaban.

Ella y El by Belen De Angelis is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Argentina License.
24 de mayo de 2008
Funfación Alas
La ciudad de la furia - Gustavo Cerati feat. Shakira
23 de mayo de 2008
Tren para todos
21 de mayo de 2008
El añorado este
"Sé que no ya me queres" Y otra vez con la misma historia... "Lo veo en tus ojos" ¿Por qué todo siempre pasaba por mi mirada? El sabía cuando estaba triste, cansada o feliz, sólo con verme a los ojos, nada más faltaba.
"¿Por qué lo decís?" gruñí ante su afirmación que no dejaba lugar a contestaciones.
"Porque ya no sos feliz" susurro ahogadamente, casi sin creer lo que decía. Mi corazón se aceleró, ¿Cómo podía siempre lastimarlo tanto? Sí, yo lo quería y mucho, pero a mi modo, con mi libertad y mi forma de ser. El sabía que mentía, pero se equivocaba al pensar en que yo no lo quería, la verdad es que yo no era feliz, no así. Necesitaba de mi libertad, mi independencia. Extrañaba a mis amigos, mi trabajo, toda mi vida. Aunque para mi él era mi vida, había un vacío que él no podía llenar, que no debía llenar. Sabía que sin él, mi vida no sería vida, pero ansiaba tanto volver a mi ciudad, a mi argentina que, como el descifraba inequívocamente, mis ojos estaban tristes, idos, puestos en el horizonte. Más precisamente escudriñando el este, en aquella dirección en la cual tantos meses atrás había dejado mi casa, mi familia, mis amigos por mi amor. Aquel amor que dudaba estúpidamente de mi cariño.

El añorado Este by Belen De Angelis is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Argentina License.
14 de mayo de 2008
13 de mayo de 2008
El arte extremista


El arte extremista by Belen De Angelis is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Argentina License.
8 de mayo de 2008
El multifuncional Iphone

5 de mayo de 2008
Twilight the movie
Hace unos días hurgando por la web, empece a buscar info sobre Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse y Stephenie Meyer. Entre algunas cosas encontré que ya se está filmando la primer película "Twilight" que saldrá en los cines en Diciembre de este año (por supuesto que en el país natal de la autora; EEUU, así que nosotros a esperar 1 o 2 meses más).
Leí Crepúsculo en pocos días durante las vacaciones de verano de éste año y a partir de ése momento quedé atrapada con la historia, sumergida en ella y hasta diría enamorada de Edward (el vampiro "vegetariano" que se enamora de la protagonista). Es una historia fascinante a la que cuesta dejar el libro en la mesita de luz para irse a dormir...
Me recomendó ésta historia una amiga y estoy eternamente agradecida, (si lo admito! me gustan las historias románticas y si son fantásticas mejor!) no leía algo tan hermoso y atrapante desde la septología potteriana (aunque sólo hayan pasado 5 meses desde que leí el último libro)
Estos días me recordaron a mis dulces doce años donde pasaba horas en la computadora viendo trailers y las fotos de los actores que personificarían a Harry, Ron, Hermanione, en la Piedra Filosofal.
Y si! Ahora estoy en la misma, pero con seis años más, me descubrí a mi misma, fascinada investigando sobre los actores que interpretaran la familia de vampiros, y no me averguenza poner la foto de los siete Cullen aunque la mayoría no entienda quienes son...
2 de mayo de 2008
¿Acelerada yo?
Tras hacer una caminata a paso veloz por la Av. Santa Fe en búsqueda de un cd para regalar, una amiga me dijo algo que me quedo retumbando. No fue la primera vez que me tildaron de acelerada pero ésta vez fue distinto, hasta ahora no lo había visto como algo negativo, tampoco como algo positivo. Tal vez lo veía como una característica de mi forma de ser a la que estaba atada, de lo que no podía escapar, pero ésta vez fue distinto. La manera en que me miro y me lo dijo, como si lo escupiera, y se sacara algo que le carcomía. No con mala intención, eso no lo dudo, pero sí con un poco de énfasis en lo negativo de ésta faceta de mi persona.
Pero ésta vez fue distinto; acelerada había sido una de las características con las que siempre me había descrito a mi misma, con la idea de reflejar mis ansías de querer hacerlo todo, hacerlo todo ya. Mis ganas insaciables de que los días fueran más largos para poder estudiar ingles, hacer el curso de fotografía, ir a la facultad, trabajar y no descuidar a mis amigos. Mas lamentablemente los días tienen tan sólo veinticuatro horas, veinticuatro horas que no me alcanzan, que se quedan cortas para mi demanda de tiempo. Esa es mi razón de ser acelerada, quiero todo ya, quiero poder hacer todo lo que quiero ¿Es mucho pedir de mi parte? Posiblemente algunos crean que sí...
¿Pero aquella descripción que hizo mi amiga de hace tan sólo dos meses es objetiva o subjetiva? Podríamos decir que es objetiva porque no me conoce tanto como para dejarse influenciar por mis actitudes, pero de la misma forma podríamos decir que es subjetiva, ya que no me conoce al cien por ciento, conoce sólo una parcialidad de mi forma de ser. Por lo tanto, ¿Por qué razón fue como un golpe bajo que me haya dicho que me estreso demasiado, que soy acelerada? A ciencia cierta, creo que dolió el hecho de que me tildara tan fácilmente, quizás prejuiciosamente, o que haya desenmascarado ese rasgo mío tan rápidamente. Me decía que por qué el apuro y mis respuestas no le parecían válidas. ¿Pero para quién son válidas más que para mí? No la culpo si eso es lo que vio en mí, ni mucho menos por sincerizarse conmigo, es más admiro la valentía que eso implica.
De igual manera a muchos les resulto agobiante, mi forma de ser, de moverme de aquí para allá, queriendo solucionar todo ya, hablando al mejor estilo Pinti (a mil por hora), y mis ganas de querer hacer siempre cosas nuevas. Son cosas que no todos pueden comprender, que no todos soportan. Agobiante, eso resulto ser para los más pasivos, ésos que disfrutan del silencio, que pueden pasar el tiempo sin hacer o decir algo. Yo no, yo necesito vaciar esos espacios en blanco, como si el tiempo fuera una libreta en blanco que tiene que ser escrita. Mas no me malinterpreten, amo la soledad en cuanto sepa que tiene un final, el poder sentarme en el pasto bajo el sol a leer un libro, yo y solamente yo. Poder conversar con mi alma, reflexionar, pensar… mientras esa soledad tenga un final.
Atolondrada, un sinónimo que utilizan algunos cuando acelerada no les viene a la cabeza para describirme. Lo sé, ya lo entendí, soy así, y no es que no me preocupe, pero tampoco está en mi lista de prioridades cambiarlo, no soy perfecta, eso lo tengo muy claro.
Como ya dije, no es la primera que me lo dicen, pero ésta vez fue distinto, sí fue la primera que lo hizo en un tono preocupado, alarmado, como si fuera un problema que resolver. ¿Implica realmente un problema para mí? Es sólo un reflejo natural de querer hacer muchas cosas en poco tiempo, de sentir que la vida no es lo suficientemente larga para todos los planes que tengo en mente. Un acto reflejo de mis metas.
Si hacemos un poco de retroceso en el tiempo, me gustaría aburrirlos con la primera palabra que dije de niña; “taramí” (la forma ensamblada de las frase “para mí”). Quizás suena un poco avaro que una beba de algunos meses diga algo tan propio del señor Harpagón en vez de “papá” o “mamá”, pero desde pequeña demostré mis ansias de conseguir lo que quería. Por supuesto, esto a mis padres les acarreo un trabajo mayor, el de que su hija no se vuelva una caprichosa, y eso sí puedo afirmar que no lo soy, para nada, o por lo menos eso creo. Pero la idea iba en que esa fue mi primer palabra, sin ir más lejos una de mis frases celebres de niña era “yo solita”, que reflejan nuevamente, mis ganas de hacerlo todo, y yo sola, no en el sentido de soledad, sino en el sentido de autonomía, de independencia.
Si nos remitimos a la fecha en que comencé a hacer uso de mis piernas, mi abuela siempre cuenta que a los diez meses ya corría, y en el jardín ya quería estar en el colegio… evidentemente soy acelerada de nacimiento, ¿Podré alguna vez revertir ésta situación?

¿Acelerada yo? by Belen De Angelis is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Argentina License.
1 de mayo de 2008
Eclipse

¿Alguién sabe donde se consigue en inglés?
30 de abril de 2008
La Feria del Libro
La feria fue un poco lo de siempre, caminar por los coloridos pabellones en búsqueda de algo bueno para leer... algo que atrape mi interez. Libros por aquí, libros por allá y muchas ganas de llevarlos todos...
La incanzable busqueda de un libro de Jennifer Cruise, autora norteamericana, que tuve el agrado de conocer en una oportunidad. Pero sigo sin haber leído alguna obra suya, digamos que no todas sus obras fueron publicadas en la argentina... Pero en la feria encontre una; la falsificadora o (faking it) pero me negué a comprarla, últimamente me agarro un raye con el querer leer los libros en su idioma original (siempre y cuando sean en inglés o español), así que decidí a esperar a conseguirla en SBS.
También descubrí en KEL que hay muchas más libros de Tolkien, sólo que no han sido traducidos al castellano... en fin salí de la feria con un sólo libro en la mano El Panóptico de Bentham y muchos con ganas de comprar otros títulos...
22 de abril de 2008
Personal toma medidas
Hoy 22 de Abril puedo admitir que es un día bellisimo, despejado, libre de humo, pero ¿qué nos deparará el viento mañana? Se rumorea que la humodad, (como ví en un nick en estos días) volverá al 100% para quedarse unos días...
19 de abril de 2008
Buenos Aires se ve tan susceptible
Pero como veniamos diciendo, nuestra Buenos Aires, es como una Londres dos, o una New London, donde hace días no vemos el sol. Con rutas cerradas que producen embotellamientos, demoras, y accidentes, y gente afectada por el humo, problemas con los claustrofóbicos, asmaticos y alérgicos. Y todavía el gobierno no lo declaró Estado de emergencia.... Pero la sociedad ya está actuando, este lunes según cuenta La Nación "se presentaran 300 pedidos contra la Nación, la provincia y los responsables de la quema de pastizales; las demandas se centran en las complicaciones en la salud y las pérdidas económicas."
Buenos Aires se ve tan susceptible, como proclamaron alguna vez Cerati, Bosio y Alberti, susceptible al cambio ¿pronto será nombrada la Londres Americana?
8 de abril de 2008
La enseñanza a través del teatro

Alejandro Rodríguez Álvarez, más conocido como Alejandro Casona, fue y es uno de los más admirables dramaturgos contemporáneos. Desde sus comienzos sus exquisitas obras fueron muy bien recibidas por el público, siendo merecidamente galardonadas por la prensa española y mundial.
Comenzó sus andanzas como dramaturgo desde muy joven, ganando a los 33 años el reconocimiento de literatura dramática más importante de España, el premio Lope de Vega, por su extraordinaria obra titulada “La Sirena Varada”. Se convirtió así de la noche a la mañana en un autor reconocido en toda España y luego en el mundo.
Siendo ya un escritor exitoso se radicó en nuestra Buenos Aires donde escribió dos de sus más destacadas obras “Los árboles mueren de pie” y “La dama del Alba”, obras que giraban entorno al amor, dios y la muerte.
Un escritor es admirable porque tiene la capacidad de crear incondicionalmente tanto fantasías como realidades, pero Casona es más que sólo un escritor, es un hombre que nos ha demostrado en sus innumerables obras cómo la muerte no es el fin de la existencia humana y que somos lo que queremos ser, enseñándonos a buscar de la vida lo más bello.
Eso es un poeta: quién puede sumergirnos en una historia no tan lejana a la propia, aislándonos de nuestros problemas, pero a la vez dándonos lecciones de vida, a través de distintos recursos poéticos tales como las metáforas y las personificaciones (la dama del alba como la parca)
Así fue como conquistó a una prensa exigente y se ganó el corazón del público, coleccionando infinidad de elogios y acumulando.
A los 62 años muere en Madrid, cumplido su sueño de volver a España tras el exilio y habiendo alcanzado el reconocimiento universal que lo colocó entre los primeros dramaturgos de nuestras letras contemporáneas.
Autoretrato de Pablo Neruda

De mis amigos, soy amigo y su amistad es el mejor regalo que me pueden dar, por tanto busco devolvérsela con creces.
Por otro lado, uno de mis mayores defectos es que suelo arrepentirme de mis actos sin fundamento, a pesar de mi buena voluntad, suelo sentir que estoy equivocado en mis acciones y me rectifico. Temo que a pesar de que mis actos son fundados en la bondad, no siempre son recibidos de dicha forma y eso me lleva a haber deseado no llevarlos a cabo. Igualmente, de una cosa de la que no me arrepentí nunca ni voy a arrepentirme, es la falta de enemigos."
6 de abril de 2008
“Ella te ha abandonado”
Y te dije: “Mira divino tv führer lo nuestro son noticias de ayer, no quiero seguir salando las heridas. Ya sé que estas no son buenas noticias para vos, me voy con el héroe del whisky. Pero entende que a pesar de que quedaste roto y mal parado, nadie es perfecto.”
Y dijiste: “Si pudieras recordar sin rencor, se que muy poco amable fui y que no puedo darte más que un par de promesas y palabras baratas; pero así es éste amor.”
“¿A quien le importa? Se que mordí el anzuelo una vez más hace poco. Es que acaso ¿Vas a volver a herirme otra vez? Ya no me banco tanta infidelidad y no hay tiempo de lamentos. Se que serás más feliz vagabundeando que conmigo”
“Me asusta un poco verte así y por primera vez tengo miedo, es que nena, no quiero perderte...”
(escrito en el año 2005: texto hecho en base a una recopilación de frases de letras de canciones de Patricio Rey y sus redonditos de ricota)
4 de abril de 2008
Otra oportunidad
La inmadurez como excusa de sus errores, y la búsqueda del perdón a través de la solicitud de otra oportunidad. ¿Otra oportunidad? ¿Qué clase de pregunta era ésa? ¿Por qué razón una persona que ya nos ha herido una vez merecería otra oportunidad? ¿Quién en su sano juicio le concedería su pedido? Y sí, ahí entra en juego el error humano, el de perdonar a quién no lo merece...
Mal final - Jack

cómo explicarte que esto termino,
como explicarte que esto que paso
todo ese tiempo ya quedó atrás
voy a decírtelo una vez más, y otra vez
porque dejarte es mejor que esperar
este cuento tiene un mal final
se muy bien que te voy a extrañar
estando lejos o en algún lugar
nada es igual, pero vuelve a empezar
algunas cosas no pueden cambiar
voy a dejarte sin pensarlo más
más si lo pienso, te voy a dejar y otra vez
porque dejarte es mejor que esperar
este cuento tiene un mal final
se muy bien que te voy a extrañar
estando lejos o en algún lugar
porque dejarte es mejor que esperar
este cuento tiene un mal final
se muy bien que te voy a extrañar
estando lejos o en algún lugar
cortesía de JACK (acá para escuchar algunos de sus temas)
28 de marzo de 2008
Claro
Claro, el nuevo nombre de la ex telefonía celular de CTI móvil. Toda Buenos Aires está empapelada con carteles de por el estilo.
26 de marzo de 2008
Derecho a la protesta
También en la esquina de Libertad y Malaver, otra buena cantidad de personas cortaron el transito frente a la quinta presidencial de Olivos, a donde poco tiempo después del discurso, Cristina Fernandez se había dirigido.
La bronca y desagrado a las palabras de la presidenta fueron concentradas en las principales avenidas, provocando cortes de tránsito:
- Cabildo y Juramento (Belgrano)
- Cabildo y Federico Lacroze (Belgrano)
- Santa Fe y Salguero (Barrio Norte), Santa Fe y Callao (Barrio Norte)
- Santa Fe y Coronel Díaz (Barrio Norte)
- Acoyte y Rivadavia (Caballito).
La reacción argentina vista desde el mundo:
BBC News:
www.news.bbc.co.uk/2/hi/americas/7314067.stm
Le Monde: www.lemonde.fr/archives/article/2008/03/24/en-argentine-la-colere-des-gauchos_1026723_0.html1 de marzo de 2008
Recuerdos
También en 4 días ya son 5 meses que Gri se nos fue, y pensar que nunca hubiera creído que iba a irse a alguién de mi misma edad. Que la sensación es de invulnerabilidad, que no somos de hierro, que a pesar de que estamos en la segunda década, somos frágiles. La foto de ella, que todavía conservo, me da ganas de seguir adelante. Que estamos bendecidos al despertarnos cada mañana y seguir respirando, que lo material es pasajero que lo que nos hace personas afortunadas son nuestras personas queridas y que a veces tenemos que aprender a perdonarnos a nosotros mismos, que no siempre podemos ser todo lo que querríamos ser
29 de febrero de 2008
Año biciesto
Ayer mi hermana festejó su cumpleaños con las amiguitas y nos hicieron las 9 niñas de 10 años una obra de teatro sobre la historia de "Jack el destripador", usaron vestuario y hasta ketchup para la sangre, lo que es la niñez hoy en día, y pensar que yo actuaba con mechi, ceci y mica sobre "la cenicienta", una de dos, o eramos muy boludas o las cosas cambiaron mucho!.
5 de febrero de 2008
30 de enero de 2008
16 de enero de 2008
Comentarios de los misioneros

Anto
- Chomi y el gel
- Chomintonta
- Bicho de Luz
- "te pusiste perfume?" "si, para vos"
- I love you (L)
Marce
- Compa
- Y su admirador secreto
- Busquen el mapa
- Queremos ver la sunga
Hugui
- PADRE CURÁ (con la respectiva risa malvada)
- Sudar NO es sexy
- Y los bolsos?
- El excluido y no querido de todo el Norte
Belu
- Tocaya
- Te abrace anoche?
- Te adora chomi
- Gracias por el gel
- Te quieroooo tantooo
Fede
- Te extrañamos
- Mi Tesoro (L)
- Federik te extraño no puedo pelear sin ti
Fefo
- "Vestite" y Fefo se puso la remera
- Amigo del camino
Noe
- "Me vas a extrañar cuando..."
- "Qué pasa cuando chocan dos luces?"
- "Estás llorando?"
adore ésos doce días a pesar de los bichos, la falta de luz y del agua a veces, los caballos asesinos, los perros que nos rompían las bolsas de basura, el molino que hablaba por la noche, el vidrio roto, y el susto, las peleas con el padre cura, los malentendidos, a pesar de todo éso una experiencia unica
Etiquetas
- actualidad (9)
- arte (1)
- cine (2)
- fragmentos (13)
- Literatura (5)
- musica (3)
- recitales (1)
- recuerdos (7)